Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

ANTONIA CONTRERAS Y JUAN RAMÓN CARO. PEÑA PLATERIA 08/11/25 + FET EN ANDALUNYA VOL. II

 

El pasado sábado 8 de noviembre actuaron en la Peña Platería la malagueña Antonia Contreras y el barcelonés Juan Ramón Caro, ambos pareja en todos los sentidos y compenetrados maravillosamente como demostraron en el magnífico recital. 
Antonia es una veterana cantaora, ganadora de la lámpara minera en el 2016 y con un conocimiento grande del cante. De Juan Ramón decir que a parte de un guitarrista reconocido es un pedazo de cantaor con estudios. De hecho ya hace tiempo está  actuando dando el cante.

Antonia Contreras

Publicamos dos foto-vídeos con alguna pincelada por tangos acordándose de Enrique Morente de Antonia y Juan Ramón y el otro de Juan Ramón cantando por martinetes . También os dejamos el programa que los amigos de Musica Kasual en Agora Sol han emitido el pasado lunes y que nosotros subimos a nuestro canal de Ivoox. FET EN ANDALUNYA. Vol. II. donde Juan Ramón Caro es uno de los protagonistas junto a otros grandes artistas y personajes de Cataluña y Andalucía. Espero que lo escucheis y sea de vuestro agrado 

Viva Andalunya (Cataluña y Andalucía) y viva Graná. 

martes, 11 de noviembre de 2025

RAFAELA CARRASCO. CREAVIVA. TEATRO ALHAMBRA 07/11/2025


Rafaela y su círculo mágico
Comenzó el ciclo de Flamenco en el Teatro Alhambra que la Junta Andalucía ofrece todos los años en distintos teatros. Fue el viernes 7 de noviembre en Granada con la bailaora y coreógrafa Rafaela Carrasco que presentó CreaVIVA, en co-dirección escénica con Antonio Ruz y la colaboración del poeta y dramaturgo Alvaro Tato. Podemos decir que, al principio, con esa puesta en escena tan fria , oscura y fantasmagórica, puede generar dudas de a donde nos quiere llevar Rafaela con esas vueltas al círculo formado por sus compañeros pero en cuanto los músicos comienzan a mostrar sus cartas, se nos quitan las primeras incertidumbres. 
Presenciamos una serie de historias en las que su hilo conductor es el Flamenco mezclado con ritmos del folklore popular en su más pura esencia. Son nueve piezas que corresponden a las nueve Musas de la antigüedad clásica, Calíope, Clío, Érato, Euterpe, Melpómene, Polimnia, Talía, Terpsícore y Urania. En cada una de ellas Rafaela y su gente ofrecen su personal visión de cada musa que puede generar dudas, sobre todo al principio con ese círculo tan frio y oscuro aunque luego la música, el baile, la palabra y la escenografía te hacen disfrutar de lo que realmente es, un gran espectáculo de danza.

Rafaela Carrasco
Elenco de CreaViva
Salvo alguna variación en la guitarra y percusión son los mismos músicos los que acompañan a Rafaela Carrasco desde su estreno en la Bienal de Sevilla. En Granada estuvieron dos de la tierra al cante Gema Caballero y Antonio Campos, con estilos diferentes pero muy compenetrados en todos los números donde intervienen. No vamos a descubrir ahora su buen hacer en el cante, también el de Antonio a la guitarra, si bien, como en todo directo, siempre puede haber un despiste que se remienda pronto y se vuelve a coger la vereda. Los guitarristas Jesús Torres y Manuel Cazás que sustituyó a Jose Luis Medina, perfectos en su ejecución y musicalidad. También espléndida la percusión de Pablo Martín Jones que nos sorprendió con ese pandero futurista interpretando a duo con Rafaela parte del número Urania – La que busca el futuro (Pandero de Peñaparda).  

Rafaela con
Pablo Martín Jones
 Durante la representación Rafaela baila entre otros   palos flamencos por Farruca, Cantiñas o por Soleá   de  Triana pero su voz también es parte fundamental   de la obra bien, a duo con Gema o sola, cantando y   recitando poemas debajo de un micrófono colgado   "Siembra verbo en mi boca, voraz vientre de vida,   siembra, vierte en mi la semilla, voz que palabra   brota" pudimos entender que decía Rafaela. mientras   también bailaba. 

Gema Caballero y Rafaela
En CreaVIVA, Rafaela se desnuda ante el público sin complejos, con su cuerpo modelado por la vida, sola o en complicidad con Gema y con los demás integrantes de escena. Nos recuerda que todo es un ir y venir, descansar, levantarse o elevarse con la voz y la música, con la palabra y con la danza para que brote la pura CREAción

Rafaela Carrasco
  



martes, 4 de noviembre de 2025

ANTONIO FERNÁNDEZ Y JUAN MANUEL GARCÍA FDEZ. TABANCO DEL TIO GREGORIO, GRANADA. 01/11/2025

Antonio Fdez. El Tabanco
 En el Tabanco del Tio Gregorio volvían a programar a dos Fernández, al cantaor y al guitarrista-guitarrero Juan Manuel aunque de primer apellido García. Ofrecieron un recital limpio, sin estridencias de palmas y cuirosamente sin alegrías ni bulerías. Parece que no era el día pero el resultado fue el mismo. Escuchamos a un cantaor con mucho bagaje a sus espaldas y que merece tener más protagonismo. Algunos de sus cantes fueron por Zambra, Malagueñas, Milonga con granaina, Fandangos de Huelva y como en casi todas sus actuaciones finaliza acordándose de Enrique Morente interpretando una versión personal del Lenguaje de las Flores

En otra entrada  hablamos de su colaboración con el grupo de Pedro de Dios y su proyecto "Cantes Malditos" y que ya aprovechamos para anunciar que el próximo dia 16 de noviembre volverán de la manode Serpiente Negra a la sala granaina Planta Baja

Juan Manuel García Fdez. El Tabanco.
Ojalá otros espacios como La Bambera en Sevilla, la de Lavapiés, la Peña Duende en Vallekas o
cualquier otra, presten atención a estos dos artistas que ni que ni son primos ni hermanos pero cada día están mas compenetrados demostrándolo en cada actuación juntos. Ojalá puedan hacerlo fuera de las fronteras de Graná. 

El foto-vídeo que os dejamos a continuación, viene acompañado de una milonga, creemos del Sevillano,  rematada con una granaina, que el propio Antonio le imprime unas variaciones personales. El audio pertenece a las últimas actuaciones en la Corrala de Santiago y en el Tabanco del Tio Gregorio, lugares donde disfrutamos siempre.  Por cierto, son 20 años de Tabanco, que se dice pronto.

lunes, 20 de octubre de 2025

CHARICO EN EL RECUERDO. PRESENTACIÓN "PASAJES DE GLORIA. PEÑA PLATERÍA. 18/10/2025

"El Charico" foto portada CD
 
 Presentación CD "Pasajes de Gloria" La Platería 18/10/2025

Emilio Maya Cortés volvía a su Granada desde esas tierras lejanas del Japón  y nos ha traido un CD titulado "Pasajes de Gloria" que incluye una serie de cantes de Victor Blaya Quero "El Charico" grabados en directo en el Eshavira. Para el guitarrista motrileño, ha sido un sueño cumplido.

Tras la presentación de Jorge Fernández Bustos, comenzó a sonar la voz de Victor que nos trajo tantos recuerdos a los que tuvimos la suerte de conocerle y a los que no lo escucharon en vida, nadie se queda indiferente al escuchar su voz y su eco tan flamenco.  Como dijo Curro, muchos artistas ya no solo de Jerez, como Capullo o El Torta si no cualquiera que lo hubiera escuchado. El propio Enrique Morente también. Todos estaban loquitos por el "Niño Charico". Si el destino o la mala fortuna no hubiera sido tan cruel con el, estamos seguros que quizás hoy estaría entre los mejores cantaores. Tras escuchar algún tema del disco, Emilio Maya agradecióa la Platería su ayuda y al público su presencia. También hubo palabras de cariño para la familia de Victor encabezada por su madre Pepi Quero que estuvo presente en una noche tan emotiva

Benjamín El Moreno y Karin Matsuo

Jaime "El Parrón", Sergio "El Colorao", Juan Angel Tirado, Rudy Fernández, Benjamín "El Moreno", Miguel "Cheyene" y el gran sabio de la tribu Curro Albaicín, nos hicieron cómplices de algunas de las aventuras y desventuras de su compañero y amigo Victor. Emocionado Curro leyó un poema para dar paso a la guitarra de Emilio Maya que acompañó a los artistas invitados junto a una bailaora japonesa, Karin Matsuo. Aún hoy hay aficionados que lo ven exótico pero desde hace muchísimos años, sabemos y deberiamos estar acostumbrados que artistas de todo el planeta ejecuten el toque, baile o cante flamenco, otra cosa que lleguen a ser reconocidos por el público  o que le guste, más o menos, a cada cual. 

Ojalá Japón estuviera más cerca pues tiene que ser una gran experiencia para cualquier aficionado estar una temporada por esas tierras lejanas. Por cierto, el propio Emilio anunció que va a tender puentes para que Granada y Japón estén más cerca. 

Publicamos un vídeo con fotografías de la presentación del CD en el que estamos orgullosos de colaborar con una fotografía nuestra de Charico en la portada así como otras fotografías. 

lunes, 6 de octubre de 2025

ALBA HEREDIA PEÑA LA PLATERIA. 04/10/2025.

 

Alba Heredia 1.999
Han pasado ya unos años desde ese día de abril de 1999 cuando la niña Alba Heredia fue presentada por Juan Maya “Marote” en su homenaje y bailó en presencia de Mario Maya, Manolete, Juan Andrés Maya, Ian Davies y demás artistas que estaban ese día en el Palacio de los Deportes. Hoy, Alba es madre y ya es una figura del baile granadino habiéndose paseado por medio mundo y lo que le queda. Poco podemos decir ante esa “Furia Maya” que sabe modular dejando unas estampas flamencas que el respetable no dejó de jalear y de aplaudir.   

Alba Heredia 2025
La Platería
El sábado 4 de actubre inauguró la temporada para socios de la  Peña Platería y, como no, triunfó con su baile sacromontano acompañada por el cante de Antonio y Abraham Campos, la guitarra de José Fermín Fernández y el cajón, las palmas y el baile de Rober "El Moreno". Cuadro de lujo del que no podemos destacar a nadie pues todos son unos pedazo de artistas aunque Abraham estuvo soberbio por soleá. 
Recordar que la PeñaPlatería ya ha empezado con los jueves flamencos y con los matinales del domingo abiertos para todo el público y también que estará presente en el Teatro Real siendo partícipe del espectáculo de La Moneta con José Fermín Fernández que seguro dejará, como siempre, en buen lugar el Flamenco granadino. Más fotos del espectáculo aqui

ALBA HEREDIA PEÑA LA PLATERIA 04/10/2025

martes, 30 de septiembre de 2025

VICTOR BLAYA QUERO . DE NUEVO EN GRANADA. "EL CHARICO" VIVE!!

Extampas Flamencas 30/09/2007

Nos llegó hace unos días un artículo en Expo flamenco sobre uno de los cantaores más queridos y añorados de Granada, Victor Blaya Quero. Cuenta Estela Zatania,  grosso modo, como era el cante de "El Charico" y anuncia que en la Platería se va a presentar un disco que ha editado Emilio Maya de una grabación en el Eshavira. Será el 18 de octubre y estará acompañado por unos cuantos amigos que le recordaran y seguro nos emocionarán con los recuerdos de su compañero y amigo.

 De lo que no habla Estela es de una actuación de Victor junto al "Niño Elias" en la peña flamenca de la Puebla que siempre ha contado Antonio Gallegos que estuvo magnífico, dejando boquiabiertos a propios y extraños. Sabemos de buena tinta que por ahí anda la grabación. Hace años estuvimos intentando conseguirla pero nos pedían mas papeles que en el Ayuntamiento. Llegamos a hablar con la familia de Victor pues nos solicitaban su permiso pero, al final, desistimos por lo complicado del asunto. Quizás ahora sea buen momento para que las peñas de la Puebla de Cazalla y la de la Platería intenten recupararla para que los aficionados al cante sigamos disfrutando de uno de los grandes de Granada

Y ya que volvemos a escibir sobre Victor, quiero recordar un encuentro con el en Cádiz donde en el Baluarte de la Candelaria actuaban Miguel Flores "El Capullo de Jerez" y su ídolo Juan Moneo "El Torta" Nos saludamos y luego le dije que saludara al monstruo, que yo le acompañaba a los camerinos. El se puso blanco de pensarlo pero al final lo saludó y pudo volverse a Granada contento ya no por la actuación sino por el pequeño momento al lado de Juan. Pasados unos años "El Torta" y Victor, fueron compañeros en la Venta el Gallo como nos ha contado alguna vez Manuel Heredia y su amigo Rafael Fajardo.  Fue una etapa corta pero recuerdo perfectamente cuando Victor me llamó para decirme "Curro, que "El Torta" se ha venido a vivir a Graná" yo no daba crédito pero así fue pero esa es otra historia.

Valga esta entrada para recopilar algunas cosas nuestras que hemos publicado y para reivindicar su memoria y la de su familia, los Quero

Igual que "El Torta", Camarón o Enrique,  "El Charico" vive!! 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA JUNTERA FLAMENCA Y JONDA. PACO MOYANO, TRINI DE LA ISLA, ANTONIO LIZANA Y PACO GUERRERO.

 

Paco Moyano
Paco Moyano es un activista de lo jondo que desde hace años cambió su tierra de Alhama de Granada por las marismas y playas de la Isla de San Fernando y allí ha encontrado su lugar perfecto para seguir con sus “fechorías flamencas”, una de ellas es La Juntera Flamenca que ha vuelto a repetir debido al éxito del año pasado aunque cambiando de ubicación al patio del Colegio La Salle.

Junto a Trini de la Isla, Antonio Lizana y el guitarrista Paco Guerrero forman un cuarteto de aficionados donde recrean, de alguna forma, sus reuniones de cabales en la Isla y hacen partícipes al público sus cantes y locuras varias. Por tonás engarzás, soleá, polo, tarantos, seguiriyas, cabales, alegrías o bulerías, alternándose uno u otro siempre con la memoria y el paisaje mostrando el camino.
La Juntera flamenca
Antonio Lizana

 

No podemos ni queremos destacar a ninguno pero si decir que ojalá le escondan más veces el saxo a Antonio Lizana el benjamín del grupo que está aprendiendo a pasos agigantados entre estos “fieras”. Larga vida a esta Juntera flamenca y jonda.

Viva La Isla, el Tobalo y el “Planeta de Agostini”

Gracias a La Isla Ciudad Flamenca que ha celebrado su X edición y a Manuel Alberto Porras por cedernos el audio para nuestros foto-vídeos