Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

lunes, 21 de abril de 2025

FITA HEREDIA Y MANUEL FERNÁNDEZ. CORRALA DE SANTIAGO, GRANADA 09/04/2025

 CD "Jóvenes con esencia"
  Curro Andrés presentó a Fita Heredia como una   joven cantaora y razón no le falta aunque con la   experiencia de los años desde aquel proyecto allá por   los principios de siglo que se llamó “Jóvenes con   esencia flamenca”, ha evolucionado muchísímo   como cantaora y artista. En aquel trabajo colaboró junto a   compañeros como Raul Molina“Mickey”, José   Cortés “El Pirata” Benjamín Santiago “ElMoreno”, Miguel Rodríguez  “Cheyenne”  Julián Heredia, Sergio Gómez “El Colorao”, Antonio   Amador “Manzanita”, Antonio Campos, Valentín   Fernández, JoséCortés “El Indio”, Sergio Pamiés,   Taller de Compás deAlmanjayar, José Fernández   “Petete”, Javi Quero... artistas que a la afición granadina les   sonarán. Muchos de ellos han pisado las tablas de la   Corrala y actuán con asiduidad en los tablaos,   zambras de esta ciudad y escenarios de todo el   mundo. Fue producido por Eloy Heredia y la colaboración de especial de  Raul Alcover

Después de este inciso, para nosotros necesario pues hace poco recuperamos este CD descatalogado, vayamos a lo que fue el primer recital del ciclo de Flamenco

Curro Andrés y Fita
en la Corrala de Santiago de la UGR dedicado a Miguel Ochando que José Antonio Murciano lleva desde hace ya unos añitos. Como siempre el cartel de lujo y el sitio espectacular para que el público disfrute de los espectáculos. 
Manos de Fita Heredia

La guitarra de Manuel Fernández acompañó con soltura y precisión a Fita comenzando con una vidalita para demostrar que es una cantaora larga que maneja a la perfección y con conocimiento el cante. Malagueña, seguiriya, caña.. fueron los otros palos amén de los tangos de Graná donde se lució y como no, se acordó de Enrique. Terminó por bulerías donde ya acabó de rematar la faena recordando al añorado Luis de la Pica que dió, precisamente en Granada, uno de sus últimos conciertos. Echamos de menos que cantara más tiempo sin micrófono para haber disfrutado más de esa voz joven y rotunda que seguro nos da muchas horas de buen cante.

Manuel Fdez. Guitarra
 Sabiamos que estaba el padre de la criatura el cantaor-camaronero Manuel Heredia que se hizo notar con un “Viva Luis de la Pica” que nos recordó a ese grito de guerra del de Jerez “Viva Paula”.

A la espera de tener un audio de la actuación publicamos alguna foto en este enlace

FITA HEREDIA Y MANUEL FERNÁNDEZ

FITA HEREDIA Y MANUEL FERNÁNDEZ CORRALA DE SANTIAGO GRANADA 09/04/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario